¿Gases? ¿Eructos?

28 de agosto de 2024

SI TIENES ESTOS SÍNTOMAS ESTA INFORMACIÓN TE INTERESA


gases

Los gases y los eructos son condiciones normales en ciertos casos. El gas se produce en el estómago y los intestinos a medida que el cuerpo descompone los alimentos en energía. La hinchazón, es una sensación de que estás muy lleno, y es muy incómodo. Cambiar lo que comes y bebes a veces puede reducir los gases y aliviar las molestias causadas por los gases.

Eructar es la forma que tiene el cuerpo de expulsar el exceso de aire en el tracto digestivo superior. La mayoría de los eructos son causados ​​por tragar aire en exceso. Este aire a menudo ni siquiera llega al estómago, sino que se acumula en el esófago.

Puedes ingerir aire en exceso si come o bebe demasiado rápido, habla mientras come, masca chicle, chupa caramelos duros, bebe bebidas carbonatadas o fuma. Los eructos crónicos también pueden estar relacionados con la inflamación del revestimiento del estómago o con una infección por Helicobacter pylori, la bacteria responsable de algunas úlceras estomacales.

El gas en el intestino delgado o el colon generalmente es causado por la digestión o fermentación de alimentos no digeridos por bacterias que se encuentran en el intestino. Los gases también se pueden formar cuando su sistema digestivo no descompone por completo ciertos componentes de los alimentos, como el gluten, que se encuentra en la mayoría de los granos, o el azúcar en los productos lácteos y las frutas.

La persona promedio tiran gases o eructos hasta 40 veces al día. Cualquier cosa menos que esto es normal. Muchos creen que tienen gases o eructos excesivos porque es vergonzoso. Sin embargo, si estos eventos son graves, continuos, molestos o si le preocupan, debes hablar sobre tus inquietudes con un médico especialista como es: 
Dra. Angélica Consuelo Gutiérrez Chávez.

Hernias
28 de agosto de 2024
¡ES UNA FUERTE HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO! 
DIARREA
28 de agosto de 2024
¡Te comentaremos sobre este importante tema!
Endoscopia y Colonoscopia
28 de agosto de 2024
Una enfermedad muy común en nuestros días
Cirugía de Vesícula
28 de agosto de 2024
Cuida tu salud, es lo más importante
DOLOR ABDOMINAL
28 de agosto de 2024
Conoce los síntomas y tratamientos
REFLUJO
28 de agosto de 2024
Conoce algunos síntomas y tratamientos 
INFLAMACION
28 de agosto de 2024
¿Cómo prevenirlo? 
GASTRITIS
28 de agosto de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Hernia Del Histo
28 de agosto de 2024
Las hemorroides son varices localizadas en el recto y ano, las cuales causan grandes molestias, dolor y en casos extremos, sangrado. Hay dos tipos de hemorroides, internas y externas. Todos los casos son distintos, hay personas que presentan picor, dolor, secreción mucosa y hasta sangrado. Es crucial que antes de empezar con medicamentos acudas con un médico especialista para que te mande el tratamiento adecuado para tu tipo de hemorroides. Síntomas y molestias de las hemorroides Sangrado Se presenta de forma escasa, te darás cuenta por manchar el papel higiénico o porque la taza del baño tiene gotas de sangre. Dolor Generalmente, las hemorroides no causan dolor, si el paciente presenta molestias y dolores se deberán a complicaciones o fisuras, en este caso, es importante acudir con un médico. Protuberancias o sensación de un cuerpo extraño Las hemorroides externas pueden generan protuberancias las cuales son molestas, hay medicamentos que ayudan a disminuir el tamaño de estas bolsas. ¿Quieres conocer las causas de las hemorroides? Herencia Estreñimiento Malos hábitos alimenticios Obesidad Embarazo Problemas circulatorios Falta de fibra y dieta no equilibrada La Dra. Angélica Gutiérrez, gastroenteróloga, cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las hemorroides. No dejes que tu vida se llene de dolor y molestias. Acude con la especialista.
Tecnología Avanzada:
28 de agosto de 2024
La cirugía laparoscópica es una modalidad y alternativa menos invasiva que la cirugía abierta convencional, en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para que el cirujano pueda ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal, donde se introduce el endoscopio con una micro cámara para que, a través de un monitor, el médico pueda tener un panorama de los órganos de la cavidad abdominal. No todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica, dependerá de las circunstancias, historial médico y la enfermedad o enfermedades.
Más entradas