Conoce todo sobre la colitis

28 de agosto de 2024

Una enfermedad muy común en nuestros días


COLITIS

La colitis es una enfermedad digestiva crónica caracterizada por la inflamación del revestimiento interno del colon. La infección, la pérdida de suministro de sangre en el colon, la enfermedad inflamatoria intestinal y la invasión de la pared del colon con colágeno o glóbulos blancos linfocíticos son todas posibles causas de inflamación del colon, colitis isquémica, reacciones alérgicas y colitis microscópica.

Los síntomas de la colitis dependen de la causa y pueden incluir dolor abdominal, calambres, diarrea, con o sin sangre en las heces. Aunque es una enfermedad muy común por el tipo de alimentación que tenemos, hay factores de riesgo que se tienen que tomar en cuenta para que esta enfermedad no tenga complicaciones.

Las pruebas comunes para la colitis incluyen radiografías del colon, pruebas de sangre y pus en las heces, sigmoidoscopia y colonoscopia.

La colitis es a menudo una afección de por vida y actualmente no existe cura. Sin embargo, existen opciones de tratamiento disponibles para ayudar a controlar la afección.

La diarrea es un signo común de colitis. Busca atención médica si la diarrea persiste durante más de dos o tres semanas, si hay sangre en las heces, fiebre o si la persona tiene signos de deshidratación. Las causas comunes de sangre en las heces incluyen hemorroides; sin embargo, es necesario investigar otras causas graves y tienes que acudir con un especialista.

La diarrea crónica puede provocar deshidratación y cambios en el equilibrio de electrolitos en el cuerpo. Si tienes algunos de estos síntomas graves, es necesario que agendes una cita con la: 
Dra. Angélica Consuelo Gutiérrez Chávez, Cirujana Gastroenteróloga.

HERNIAS
28 de agosto de 2024
SI TIENES ESTOS SÍNTOMAS ESTA INFORMACIÓN TE INTERESA
Hernias
28 de agosto de 2024
¡ES UNA FUERTE HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO! 
DIARREA
28 de agosto de 2024
¡Te comentaremos sobre este importante tema!
Cirugía de Vesícula
28 de agosto de 2024
Cuida tu salud, es lo más importante
DOLOR ABDOMINAL
28 de agosto de 2024
Conoce los síntomas y tratamientos
REFLUJO
28 de agosto de 2024
Conoce algunos síntomas y tratamientos 
INFLAMACION
28 de agosto de 2024
¿Cómo prevenirlo? 
GASTRITIS
28 de agosto de 2024
The body content of your post goes here. To edit this text, click on it and delete this default text and start typing your own or paste your own from a different source.
Hernia Del Histo
28 de agosto de 2024
Las hemorroides son varices localizadas en el recto y ano, las cuales causan grandes molestias, dolor y en casos extremos, sangrado. Hay dos tipos de hemorroides, internas y externas. Todos los casos son distintos, hay personas que presentan picor, dolor, secreción mucosa y hasta sangrado. Es crucial que antes de empezar con medicamentos acudas con un médico especialista para que te mande el tratamiento adecuado para tu tipo de hemorroides. Síntomas y molestias de las hemorroides Sangrado Se presenta de forma escasa, te darás cuenta por manchar el papel higiénico o porque la taza del baño tiene gotas de sangre. Dolor Generalmente, las hemorroides no causan dolor, si el paciente presenta molestias y dolores se deberán a complicaciones o fisuras, en este caso, es importante acudir con un médico. Protuberancias o sensación de un cuerpo extraño Las hemorroides externas pueden generan protuberancias las cuales son molestas, hay medicamentos que ayudan a disminuir el tamaño de estas bolsas. ¿Quieres conocer las causas de las hemorroides? Herencia Estreñimiento Malos hábitos alimenticios Obesidad Embarazo Problemas circulatorios Falta de fibra y dieta no equilibrada La Dra. Angélica Gutiérrez, gastroenteróloga, cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las hemorroides. No dejes que tu vida se llene de dolor y molestias. Acude con la especialista.
Tecnología Avanzada:
28 de agosto de 2024
La cirugía laparoscópica es una modalidad y alternativa menos invasiva que la cirugía abierta convencional, en la que se utiliza una pequeña cámara llamada laparoscopio para que el cirujano pueda ver dentro del abdomen. Se realiza a través de pequeños orificios en la cavidad abdominal, donde se introduce el endoscopio con una micro cámara para que, a través de un monitor, el médico pueda tener un panorama de los órganos de la cavidad abdominal. No todos los pacientes son candidatos a la cirugía laparoscópica, dependerá de las circunstancias, historial médico y la enfermedad o enfermedades.
Más entradas